


AV Proyectos 018 TORRES
5.99€
AV Proyectos 018
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa
ArchPAPERS Digital books and magazines on Architecture – Revistas y Libros Digitales de Arquitectura
INDEX / INDICE
argumento I argument





bocetos I beginnings





concursos I competitions


detalles I details

exposiciones I exhibitions


fotografía I focus

Product Description
AV Proyectos 018 TORRES
La aceleración económica de las potencias asiáticas y el desarrollo de ciertos focos urbanos en los países productores de petróleo de Oriente Medio ha favorecido la vuelta al protagonismo de espectaculares proyectos de edificios en altura. Ni los pronósticos de reacción pública ante el temor a nuevas amenazas terroristas ni las últimas tendencias de diseño sostenible han conseguido desbancar al rascacielos como emblema de poder, importancia y prosperidad económica. Los avances técnicos en el campo de la construcción obtienen una aplicación casi inmediata en este tipo de edificios, cuya última generación parece centrar su atención en conceptos epidérmicos que aplican las posibilidades de los nuevos sistemas a la tecnología de los cerramientos, ya sea en su dimensión formal, estructural o de eficiencia energética.
Los suizos Herzog y De Meuron han proyectado la nueva sede para la multinacional farmacéutica Roche en Basilea, llegando a la metáfora a través del diseño de los sistemas helicoidales de circulación vertical y de cerramiento. Dominique Perrault aloja en dos prismas inclinados, un hotel de lujo para un recinto ferial de Milán. El estudio estadounidense RUR desarrolla para Dubai una torre comercial con un exoesqueleto que es al mismo tiempo expresivo y funcional. Asimismo, los holandeses de UCX elaboran dentro de una densa zona de Rotterdam un nuevo concepto de torre residencial cuya fachada se compone exclusivamente a partir de terrazas vegetales. Y el estudio británico FOA diseña para Gijón un hotel con un espectacular cerramiento vítreo.
CARME PINÓS, César Ruiz-Larrea, Daniel LibesKind, DOMINIQUE PERRAULT, FOA Zaera & Moussavi, HERZOG & DE MEURON, Jacques Ferrier, JEAN NOUVEL,Manuelle Gautrand, Morphosis, Nicolas Michelin, NIETO SOBEJANO, NORMAN FOSTER, OMA · Rem Koolhaas, RMJM, Rubio & Álvarez-Sala, RUR Reiser & Umemoto,Steven Holl, Studio Fuksas – Massimiliano and Doriana Fuksas, Thomas Struth, ZAHA HADID.
argumento
Herzog y de Meuron
Torre Roche, Basilea
10 Dominique Perrault
Dos hoteles, Milán
RUR (Reiser y Umemoto)
Torre comercial, Dubai
UCX
Cactus Urbano, Rotterdam
FOA / Me(c)sa
Complejo hotelero, Gijón
bocetos
Steven Holl
Vanke Center, Shenzhen
Zaha Hadid
Centro de arte contemporáneo, Cagliari
Nieto y Sobejano
Ampliación del Museo Joanneum, Graz
Carme Pinós
Plaza de la Gardunya, Barcelona
César Ruiz-Larrea.
Agencia Andaluza de la Energía, Sevilla
concursos
Concurso Gazprom-City, San Petersburgo
RMJM
Massimiliano Fuksas
Herzog y de Meuron
Daniel Libeskind
Jean Nouvel
OMA / Rem Koolhaas
Concurso ‘Tour Phare’, París
Morphosis
Jacques Ferrier
Norman Foster
Massimiliano Fuksas
Manuelle Gautrand
Herzog y de Meuron
Nicolas Michelin
Jean Nouvel
OMA / Rem Koolhaas
Dominique Perrault
detalles
Rubio y Álvarez-Sala
Torre SYV, Madrid
exposiciones
Speed 1, Speed 2 y Speed 3
IVAM, Valencia
M.C. Escher. El arte de lo imposible
Centro de Arte Canal, Madrid
fotografía
Thomas Struth
‘Making Time’