



Diseño Interior 268 INTERIORES LÍQUIDOS
4.49€
Diseño Interior 268 INTERIORES LÍQUIDOS
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa
ArchPAPERS Digital books and magazines for Architecture – Revistas y Libros Digitales de Arquitectura
INDEX / INDICE
Diseño Interior 268



INTRO

ARQUITECTURA

ARTE



EXPOSICIONES


DISEÑO


ACTUALIDAD

ZOOM




EDITORIAL

REPORTAJES


PROYECTOS







PRODUCTOS


FICHAS TÉCNICAS

Product Description
Diseño Interior 268 INTERIORES LÍQUIDOS
Subscription Diseño Interior 12 months – 12 issues
Diseño Interior – DI magazine lleva casi 25 años poniendo el foco de atencion en los mejores autores y proyectos de todo el mundo. Estos proyectos publicados constituyen un recorrido único por la mejor arquitectura contemporánea, un resumen que muestra los caminos por los que transita la profesión y adelanta los escenarios y retos a los que deberá dar respuesta en el futuro.
lecciones de diseño
En plena cuesta de enero, apenas hace unos días, nos desayunamos una mañana con una de esas noticias que son como la invitación a un funeral: la decisión del Ministerio de Economía de no convocar los Premios Nacionales de Diseño 2014. No sólo es el último golpe a un sector largamente maltratado por la Administración –tras hacer desaparecer el DDI (Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación) en 2010– sino una muestra más no sé si de ignorancia o desprecio por todo lo relacionado con el diseño. Quizá tenga que ver el hecho de que en 2010 dejara de ser meramente honorífico –en plena crisis, recuerden– cuando se decidió ‘equipararlo al resto de reconocimientos de otras disciplinas’ dotándolo con 30.000 €. El por entonces Ministerio de Ciencia e Innovación anunciaba la noticia diciendo que se trataba de ‘un nuevo impulso, reflejo de una renovada estrategia para que el diseño sea un importante aliado en la recuperación de nuestra economía y, al mismo tiempo, refuerce su dimensión social y cultural’. De esto a su desaparición sólo han pasado cuatro años. ¿Qué ha ocurrido? Resulta paradójico que un Ministerio que se apellida ‘y Competitividad’ ignore que estamos ante una herramienta estratégica para la innovación y la generación de riqueza; el mejor aliado para dialogar en términos de igualdad en los mercados internacionales, además de favorecer el desarrollo y ayudar a construir una sociedad mejor, como decía la Ministra danesa de Negocios y Crecimiento en un informe reciente. La decisión sobre el premio viene a mostrar, una vez más, que para nuestros representantes políticos el diseño sigue siendo únicamente ese añadido que hace que las cosas resulten más bonitas y caras y por tanto, en época de recortes, accesorio y prescindible. Desde READ, la Red Española de Asociaciones de Diseño, se ha promovido una carta abierta reclamando una Política Nacional de Diseño, tal como establecen las directivas de la Comisión Europea. Además de suscribirla, les invitamos a leerla (http://www.designread.es/wp-content/uploads/2015/01/Carta-al-Ministro-de-Economia.pdf) y a detenerse en un párrafo en particular: “Cuando las empresas y los ciudadanos españo- les están necesitando al diseño para avanzar por el buen camino y vemos a nuestros países vecinos prosperar en estas visiones inteligentes y de futuro para Europa, en España parece no interesar este enfoque en los gestores públicos”. Como digo, ignoran- cia o desprecio. Contra ambos, propongo una visita a la exposición ‘Diseño para Vivir’ que se inaugura el próximo 18 de febrero en el Museo del Disseny de Barcelona. Si nuestros políticos todavía no conocen para qué sirve el diseño, aquí se pueden llevar la lección aprendida: a través de 99 proyectos internacionales la muestra presenta soluciones cotidianas que mejoran el entorno y la sociedad. Creativos, innovadores e implicados socialmente, el diseño hace que estos objetos representen una mejora efectiva para las personas que los utilizan, para el entorno donde viven y la comunidad. Como diría Óscar Guayabero, comisario de la exposición, frente al diseño entendido como un valor añadido, proponen un salto al futuro que nos devuelve al origen. Además, la muestra revela que hay mucha gente que trabaja, con imaginación y rigor, con creatividad y conocimiento, para que hacer la vida de los demás un poco mejor. Y que merecen el mayor de los respetos. El que no sabe darle la clase política.
‘Todo es diseño, y la calidad del diseño afecta a la calidad de nuestras vidas’
(norman Foster)
Pilar Marcos / Editorial (Diseño Interior 268 INTERIORES LÍQUIDOS)
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa
ArchPAPERS Digital books and magazines for Architecture – Revistas y Libros Digitales de Arquitectura
Related Products
2/3/4 Architecture – Atelier 234
AA Arquitecturas de Autor
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa ArchPAPERS Digital books and magazines for Architecture - Revistas y Libros Digitales de ArquitecturaArchPAPERS Digital books and magazines on Architecture - Revistas y Libros Digitales de Arquitectura