


Diseño Interior 303 ECOSISTEMA OPERATIVO
4.49€
Diseño Interior 303 ECOSISTEMA OPERATIVO
SQUIRE & PARTNERS · EGUE & SETA · LISSONI ASSOCIATI · ACDF · ADOSN · J.C. ARCHITECTURE · STEELCASE · WEWORK
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa
ArchPAPERS Digital books and magazines on Architecture – Revistas y Libros Digitales de Arquitectura
INDEX / INDICE
Diseño Interior 303













NUEVOS ESPACIOS DE TRABAJO










PROYECTOS





FICHAS TECNICAS / PRODUCTOS



Product Description
Diseño Interior 303 ECOSISTEMA OPERATIVO
SQUIRE & PARTNERS · EGUE & SETA · LISSONI ASSOCIATI · ACDF · ADOSN · J.C. ARCHITECTURE · STEELCASE · WEWORK
DE HÁBITOS Y HÁBITATS (Editorial)
La cultura de cualquier organización tiene que ver con sus hábitos, pero también con sus hábitats. Este principio, obvio para cualquier experto en tendencias o profesional del diseño interior, no parece serlo para los promotores de los espacios de trabajo, al menos en nuestro país. Según el informe Engagement and the Global Workplace, publicado por Steelcase, en el que, a través de una encuesta mundial en la que han participado 14.500 personas de 17 países se cuantifica el grado de satisfacción de los empleados y la relación entre su compromiso laboral y su lugar de trabajo, los españoles presentan unos niveles significativamente menores que otros de su entorno como Francia o Bélgica. Únicamente el 7% de los consultados se manifiestan altamente comprometidos, mientras que la media de los desmotivados supera el 2:1. Comparados con las cifras globales del informe, los datos en España son peores en todos los parámetros que miden la satisfacción: la mayoría tiene que realizar toda su actividad en el mismo sitio, independientemente de la tarea que se trate, sin posibilidad de elegir ni tampoco de moverse libremente. Además, la falta de una dotación tecnológica que facilite la migración (ordenadores portátiles, tabletas o móviles, proporcionados por la empresa) impide que puedan acometer sus tareas fuera de la oficina y sugiere que muchos están atados a sus escritorios y carecen de empoderamiento ni sensación de control sobre su trabajo.
Lejos de plantear estos datos como la constatación de una realidad pesimista, el in- forme presenta la situación como una extraordinaria oportunidad para fortalecer la satisfacción y el compromiso de los empleados españoles, y pone de manifiesto el potencial de cambio de nuestro país hacia nuevos modelos operativos. Aquí es donde entra en juego el diseño, tanto del equipamiento como de los propios espacios, como herramienta para lograr una transformación que, al mejorar el compro- miso de los empleados con su actividad y con su empresa, se traduzca en una mayor creatividad y productividad, y con ello, en mejores resultados empresariales. Volviendo a la relación entre la cultura de empresa con el hábitat donde se desarrolla, parece claro que los espacios de trabajo tienen que reunir cuatro características: flexibilidad, democratización, redarquía y tecnología, y ofrecer soluciones que favorezcan la colaboración, la privacidad, el descanso y el movimiento. Con tantos valores en juego, los expertos ya no hablan de oficinas, sino de ecosistemas operativos en los que conviven ambientes diferentes, donde el trabajador se puede mover con libertad en función de su necesidad, que le ofrecen bienestar independientemente de la actividad que realice y, por qué no, cuidan también de su salud. No estamos ante un escenario de futuro, sino ante un presente inminente que interpela a promotores y empresarios a que dejen de pensar que una oficina moderna es necesariamente una sala diáfana con grafiti y columpios, y recurran al profesional para que les aporte soluciones de diseño que contribuyan éxito de sus empresas.
Pilar Marcos
“La creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo” (Earl Nightingale)
STANLEy SAITOWITz/NATOMA ARCH.
Firma con sede en San Francisco que realiza desde hace más de 30 años proyectos de cualquier tipología. Su trabajo se basa en el compromiso de crear espacios bellos, funcionales y memorables. Son los autores de la Oz Residence en California.
DEKLEVA GREGORIC ARCHITECTS
Estudio creado por Aljoša Dekleva y Tina Gregoric en 2003 en Ljubljana, Eslovenia. Entienden el diseño como investigación y respuesta a restricciones y condiciones específicas. Publicamos la Chimney House en Logatec.
CREUSECARRASCO
Estudio formado desde 1994 por Juan Creus Andrade y Covadonga Carrasco López. Compaginan sus proyectos con la edición de Resina (Revista de los Seres sin Arquitectura) a través de su web y en formato Caja de Fichas. Son autores de la Vivienda en A Coruña.
zOOCO ESTUDIO
Estudio con sede en Madrid y Santander fundado por Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez. Compaginan los trabajos de gran escala con la creación y renovación de espacios en el sector contract, residencial y retail, como la vinoteca Vinos y Viandas en Valladolid.
FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS
Estudio fundado en Valencia en 2015, for-mado por un grupo de arquitectos que comparten un mismo proyecto: la participación activa de todos sus componentes, la labor en equipo y la pasión por su trabajo. Presentamos Petra. The Stone Atelier en Valencia.
ACDF ARCHITECTURE
Formado por Maxime-Alexis Frappier, Étienne Laplante-Courchesne yJoan Renaud, el estudio cuenta con un equipo dinámico que mejora los espacios arquitectónicos a través de materiales, acústica e iluminación. Publicamos las oficinas Lightspeed en Montreal.
A2N
Manuel y Pilar Arnau Marín, y Andrea Navarro fundaron su estudio en 2015, en plena crisis. Su idea es mostrar una perspectiva joven e innovadora de la arquitectura. Presentamos aquí la reforma de su estudio profesional.
J.C. ARCHITECTURE
J.C. Architecture es una firma de diseño que realiza proyectos de arquitectura, interiores, industriales, diseño visual y joyería, establecidos en Nueva York y Taiwán. Su objetivo es crear un nuevo carácter e identidad para el mundo que habitamos. Aquí publicamos Logistic of ce en Taiwan.
STUDIO LISSONI ASSOCIATI
Equipo interdisciplinar creado por Piero Lissoni en 1986 que aborda proyectos de arquitectura, diseño interior, diseño de producto, gráfico, Art Direction e identidad corporativa. Entre sus proyectos más recientes, la sede corporativa de Fantini Rubinetti en Pella, Italia.
SQUIRE AND PARTNERS
Con una trayectoria de 40 años y gran reputación internacional, sus proyectos están modelados por la historia y la cultura. Cuentan con un departamento para interiores ‘a medida’. Publicamos Department Store en Londres.
EGUE y SETA
Estudio fundado en 2007 por el diseñador gráfico Daniel Pérez y el interiorista Felipe Araújo. Diseñan espacios y experiencias –de negocios, venta o posicionamiento de marca– asegurando siempre el mayor nivel de notoriedad. Firman las oficinas de Natexo en Barcelona.
Leave a reply Cancel reply
You must be logged in to post a comment.
Reviews
There are no reviews yet.