


Diseño Interior 308 AUDAZ NATURALIDAD
4.49€
Diseño Interior 308 AUDAZ NATURALIDAD
RAMÓN ESTEVE · FILIPPO BOMBACE · MAINCOURSE · ARCHITECT · FELIPE ASSADI · THIS IS · WHITE HOUSES · IED INNOVATION LAB · BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Read this magazine on iPhone, iPad, Android tablets and desktop computers / Lee esta revista en dispositivos iOS, Android y ordenadores de sobremesa
ArchPAPERS Digital books and magazines on Architecture – Revistas y Libros Digitales de Arquitectura
INDEX / INDICE
Diseño Interior 308






ARQUITECTURA


DISEÑO



Actualidad / Reportajes





PROYECTOS







PRODUCTOS


FICHAS TÉCNICAS

Product Description
Diseño Interior 308 AUDAZ NATURALIDAD
RAMÓN ESTEVE · FILIPPO BOMBACE · MAINCOURSE · ARCHITECT · FELIPE ASSADI · THIS IS · WHITE HOUSES · IED INNOVATION LAB · BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
LA CULTURA DEL HABITAR
A iniciativa del gobierno suizo, a principios de este año se reunieron en Davos los representantes de la Unesco, el Consejo de Europa, la Comisión Europea y los Consejos europeos de Arquitectos y Urbanistas, entre otros, para firmar una declaración en defensa de la calidad del entorno construido. Se trata de una iniciativa única que, consciente de los problemas que acucian a las sociedades contemporáneas, como la urbanización acelerada, las migraciones, la desigualdad y el cambio climático, reconoce la contribución de un entorno de calidad a la hora de resolverlos. Bajo la denominación de Baukultur – la cultura del habitar, la Declaración de Davos denuncia la pérdida de valores en los procesos urbanos y de creación de ciudad, y cómo se han posicionado los mecanismos económicos por encima de aspectos sociales, culturales y medioambientales como la calidad de vida, la diversidad, el bienestar y la justicia y cohesión sociales. El documento reclama además la necesidad urgente de aumentar los esfuerzos para promover políticas públicas que impulsen, desarrollen y sitúen la calidad del espacio construido en el centro de las transformaciones urbanas. El pasado junio, 15 entidades del ámbito de la cultura, la arquitectura y el patrimonio se reunieron en Madrid para firmar su adhesión al proyecto y reclamar una posición europea conjunta, crucial para dirigir las estrategias y agendas urbanas que darán forma a nuestras ciudades en los próximos años. A lo largo del verano hemos tenido noticias de nuevas adhesiones por parte de instituciones y administraciones que, como un goteo, van dando resonancia pública a la iniciativa. Es un primer paso, todavía en el plano de las buenas intenciones, pero es en la dirección correcta. Tomar conciencia de la repercusión que tiene el entorno en los problemas de las sociedades y proteger la calidad como el valor que salvaguarda el bienestar de los ciudadanos es imprescindible para afrontar el futuro de una manera social, económica y medioambientalmente sostenible. Pero aunque la Declaración pone el foco en la cultura, no lo hace tanto, y debería, en la educación: para que los políticos piensen también en la Unión Europea, que nació en torno a un tratado económico, como un proyecto social y cultural, los ciudadanos deben exigirlo y no lo harán si no están formados e informados. Que la calidad del entorno construido se aprenda a valorar en la escuela es sin duda el cambio necesario para que de verdad se produzcan esas transformaciones, pero también, como nos decía Martha Thorne cuando le preguntábamos sobre el tema, hay que “construir puentes para que el individuo sienta su poder, que sea relevante y descubra que tiene un papel que jugar frente a estos grandes desafíos”.
Pilar Marcos
“la arquitectura es el testigo insobornable de la historia”
(Octavio Paz)
FELIPE ASSADI
Arquitecto, catedrático universitario y conferenciante, en 1999 recibe el Premio Promoción Joven del Colegio de arquitectos de Chile, otorgado al mejor arquitecto menor de 35 años del país. Desde 2011 es Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae. Entre sus proyectos, viviendas, hoteles y equipamientos públicos. En este número incluimos Casa H en la costa de Chile.
WHITE HOUSES
Roberto Oblatore y Valeria Soragni fundaron White Houses en 2005 en Tarragona. La rma se dedica al diseño, construcción y promoción de viviendas de alto nivel, diseño y calidad en la Costa Dorada. Su sello es la exclusividad, la creatividad y la originalidad. En esta edición de Diseño Interior publicamos Villa V&O en Begur.
RAMON ESTEVE
Desde que fundara su estudio en 1991, el objetivo de este diseñador y doctor en arquitectura por la UPV es conseguir en
sus trabajos la máxima claridad, sencillez, orden y armonía. La idea que articula su obra es: “Lugares donde apetezca vivir”. En este número publicamos una vivienda en la localidad de Rubielos de Mora (Teruel).
THIS IS ESTUDIO ARqUITECTURA
Estudio fundado en 2011 en Sant Feliu de Boada, Girona, y formado por los arquitectos Jordi Riembau y Miquel Rusa. Especializados en proyectos de vivienda, acometen obras de reforma, rehabilitación y obra nueva. En este número incluimos un Pabellón de invitados en Sa Tuna, Begur.
MAINCOURSE ARCHITECT
Tastemastter es un estudio de diseño con sede en Bangkok y dos líneas de trabajo: Maincourse architect, dedicado a la arquitectura y el interiorismo, y Sauce, enfocado en el branding. Juntos dan forma e identidad a los espacios interiores. Su loso a consiste en aplicar criterios individuales a cada proyecto. Aquí presentamos Room Concept Store en Bangkok.
NACHO MARTÍN
Director del IED Innovation Lab (Madrid) y Director y co-Fundador –con Manuel Collado– de Mi5Architects y Mi5VR. Mi5 Architects es una o cina de arquitectura con sede en Londres y Madrid desde el año 2000, y Mi5VR, su evolución natural, creada para dar respuesta a los retos de la arquitectura en la era digital. En este número publicamos el IED Innovation Lab en Madrid.
FILIPPO BOMBACE
En 1990 fundó la Oficina de Arquitectura en Roma, un estudio de proyectos que opera en el campo de la arquitectura, el interiorismo y el diseño. Su trabajo presta especial atención a las posibilidades expresivas de los materiales y la luz, a las técnicas de ejecución y al diseño del mobiliario. Mostramos en este número de Diseño Interior la Cervecería BE-RE en Roma.
Leave a reply Cancel reply
You must be logged in to post a comment.
Reviews
There are no reviews yet.